Tienes en mente realizar una reforma en tu hogar y no sabes si deberías alicatar las paredes o no. Pues en este nuevo post de Varada, tenemos la solución que te ayudará a decidir qué hacer. Te contaremos cuáles son los beneficios de alicatar las paredes en ciertos espacios de la casa y por qué esta decisión puede marcar la diferencia en el resultado final.
Si estás buscando renovar tu vivienda con materiales duraderos, fáciles de limpiar y altamente estéticos, sigue leyendo.
¿Cuáles son los beneficios de alicatar las paredes?
Una de las principales ventajas de alicatar las paredes, sobre todo en espacios como el baño o la cocina, es la facilidad de limpieza y mantenimiento. Estas son estancias donde las paredes se ensucian con frecuencia debido a la humedad, las salpicaduras de aceite, agua y productos de limpieza. Los azulejos crean una barrera protectora que permite limpiar fácilmente cualquier mancha sin dañar la superficie.
Además, el alicatado protege las paredes de la humedad, evitando la formación de moho y deterioro por condensación, lo que alarga la vida útil de la estructura y mejora el ambiente interior.
Otra ventaja clave es la durabilidad y resistencia de los materiales cerámicos. Los azulejos pueden mantenerse intactos durante años sin necesidad de retoques ni repintados. A diferencia de la pintura o el papel pintado, que pueden desgastarse con el tiempo, el alicatado conserva su aspecto original sin apenas mantenimiento.
Por último, el alicatado aporta valor estético y decorativo. Existen múltiples opciones en cuanto a colores, texturas y estilos, lo que permite crear espacios personalizados y modernos.
Tipos de azulejos que existen para revestir las paredes
A la hora de elegir los azulejos, existen una gran variedad. Decántate por el que más se adapte a tu estilo y a las características que buscas para proteger las paredes. Los azulejos de piedra son perfectos para crear un ambiente más campestre de estilo rústico. Estos presentan diferentes acabados, pudiéndose encontrar en mármol, pizarra o piedra caliza.
También se pueden encontrar los azulejos de gres o cerámicas, estos son ideales para decorar, ya que se pueden conseguir en multitud de colores, texturas y acabados totalmente diferentes. Por último están las baldosas hidráulicas, en donde suelen estar realizadas con cemento.
A la hora de seleccionar los azulejos para revestir las paredes, es importante considerar el estilo decorativo de la vivienda:
- Estilo rústico: Opta por azulejos de piedra natural, como pizarra, mármol o piedra caliza, que aportan calidez y un toque tradicional.
- Estilo moderno: Los azulejos de gran formato y tonos neutros como gris, blanco o negro son perfectos para crear ambientes elegantes y minimalistas.
- Estilo vintage: Las baldosas hidráulicas con patrones geométricos o florales son ideales para dar un toque nostálgico y llamativo.
- Estilo industrial: Si buscas un acabado tipo cemento o ladrillo visto, existen opciones de gres porcelánico con este efecto, perfectas para ambientes urbanos.
Instalación y mantenimiento de los azulejos
Para asegurar una instalación duradera, es fundamental contar con profesionales especializados que garanticen un trabajo preciso y bien nivelado. En Varada, nuestro equipo se encarga de cada detalle, desde la preparación de la superficie hasta la colocación de los azulejos con materiales adhesivos de alta calidad.
El mantenimiento del alicatado es sencillo: basta con limpiar con un paño húmedo y detergente neutro para mantener el brillo y la higiene. Para evitar que la suciedad se acumule en las juntas, se recomienda aplicar un sellador protector que impida la absorción de humedad y suciedad.
¿En qué zona de la casa se deben alicatar las paredes?
Pues realmente se pueden alicatar cualquier zona de la casa que desees, ya que no hay dictado que lugares sí y cuáles no. Para los salones, es muy recomendable usar el mármol, ya que aporta mucha luz a la estancia y son excepcionales para la zona de las escaleras o chimeneas.
Uno de los lugares que más se suelen revestir las paredes es en la cocina y los baños utilizando para ello las baldosas de cerámica, aunque ahora está muy de moda utilizar vidrio para estos lugares. No debemos de olvidarnos del exterior, siendo muy importante en ciertas zonas como terrazas y fachadas, ya que aparte de protegerlas también decoran. Es recomendable utilizar terracota o barro cocido para estos lugares de exterior.
¿Tienes claro ya si deberías de alicatar las paredes de tu casa o aún tienes alguna duda? No olvides que en Varada estamos para ayudarte en lo que necesites. ¡Visítanos y consúltanos todas tus dudas! ¡No esperes más y deja tu casa como siempre has deseado!