Saber cómo arreglar un grifo monomando que gotea te ayudará a solventar un problema de fontanería básico. No es usual que ocurra, la grifería moderna y más aún la de calidad, suele dar pocas averías. Pero en ocasiones sucede, por lo general por acumulación de suciedad o más raramente por rotura, aunque esto último que es bastante infrecuente.
¿Estás sufriendo este problema? Con esta guía sabrás cómo actuar y así evitar el molesto goteo, solucionar la pérdida de agua que genera y disfrutar de tu baño y ducha como nuevos.
Cómo arreglar un grifo monomando de ducha que gotea
Si no tienes tiempo, ganas o posibilidades de hacerlo tú mismo, confía en profesionales. Puedes planteártelo como una ocasión para mejorar tu baño, así que cuenta con especialistas, reforma tu baño con varada.es y disfruta de un resultado bonito y duradero.
Averigua por qué gotea tu grifo monomando
Antes de plantearte cómo arreglar un grifo monomando que gotea debes averiguar la razón por la que lo hace. Si al abrir el difusor o desmontar el grifo hay suciedad es muy posible que eliminándola con agua ya tengas la solución a tu problema. En determinadas zonas el agua trae algo de suciedad y además viene con cal, lo que va dejando restos que pueden generar el goteo del grifo o que el chorro del agua no salga como debería, sino desviado o irregular.
Si no hay suciedad o si tras la limpieza el grifo continúa goteando mira bien porque habrá alguna pieza rota o defectuosa y lo más probable es que se trate de una junta o una zapata del cartucho que están rotas o desgastadas.
Para ello tendrás que cerrar la llave de paso del agua, un paso fundamental para evitar una fuga de agua masiva. Si no puedes acceder a la de la zona cierra la general de la casa. Tras ello solo tendrás que desmontar el grifo con ayuda de una llave Allen (hexagonal) o de un destornillador, según el modelo, y comprobar el estado del cartucho, las juntas y las piezas.
Cómo sustituir piezas para arreglar un grifo monomando que gotea
Al arreglar un grifo monomando para que deje de gotear es importante utilizar piezas de calidad y dar con la adecuada. La forma más sencilla de hacerlo sin equivocarte es comprar recambios al fabricante del grifo monomando que tienes instalado. De esta forma sabrás que la pieza es de calidad, compatible con el grifo y adecuada para él. De lo contrario, no siempre te resultará sencillo encontrar la pieza precisa o de las medidas adecuadas.
Una vez tengas un cartucho nuevo, una junta o la pieza nueva que corresponda, tendrás que volver a montar el grifo sustituyendo con la nueva la que estaba defectuosa o rota. En realidad, es muy sencillo, pero si de antemano te asusta la tarea, puedes grabar el proceso de desmontaje del grifo y así al montarlo solo tendrás que seguir el proceso a la inversa.
Si lo que está roto es la junta verás que reparar el grifo monomando que gotea es muy fácil y además, muy barato.
Comprueba que el grifo monomando no gotea
Una vez hayas procedido a la limpieza o sustitución de piezas, debes comprobar que el grifo ya no gotea. Para ello deberás volver a abrir la llave de paso del agua. Abre el grifo, ciérralo y comprueba que funciona a la perfección. Si es así, enhorabuena, has separado el grifo que goteaba y ya puedes proceder a acabar su colocación.
Coloca los embellecedores y sella bien las juntas para dejar el grifo de la ducha como nuevo
Una vez concluida la reparación del grifo solo tendrás que dejarlo montado por completo colocando los embellecedores y sellando las juntas. No olvides este paso, pues para evitar fugas o filtraciones de agua es esencial un buen sellado de juntas.
Si lo vas a hacer con silicona, elige una transparente y asegúrate de que sea silicona para baños o silicona de fontanería. No todas las siliconas son iguales y esta soporta la humedad a la perfección, así que es la elección adecuada. No obstante, recuerda que deberás contar con una pistola de silicona para una aplicación perfecta y que deberás limpiar y secar muy bien la zona a sellar antes de la aplicación.
Si no dispones de pistola de silicona puedes utilizar masilla de fontanería o masilla de plomero o una masilla selladora para fontanería. Estas sustancias las puedes aplicar con los dedos, siempre protegiendo la piel con un guante.
Tras este paso ya podrás volver a usar tu grifo monomando con total normalidad.
