Al igual que el cambio de bañera por ducha, los platos de ducha de resina están en auge por su seguridad, sencillez de instalación y excelente relación calidad precio. Su facilidad de limpieza es una de sus grandes ventajas, más aún en aquellos con superficie Gel Coat que son antibacterianos y antifúngicos. Te contamos cómo limpiar platos de ducha de resina correctamente para dejar tu baño reluciente de forma rápida y sin apenas trabajar y que luzca como nuevo durante muchos años.
Cómo limpiar platos de ducha de resina: claves
Si estás valorando mejorar tu baño, elegir un plato de ducha de resina de fácil limpieza, gran durabilidad y seguridad es una buena elección. Confía en profesionales. Haz tu reforma de baño integral con Varada.
Reúne los productos adecuados para limpiar platos de ducha de resina
La elección de productos de limpieza es clave para la conservación de las superficies y para eliminar la suciedad que se acumula sobre ellas. Y esto también se aplica a los platos de ducha de resina, un material antideslizante y de tacto agradable.
¿Qué productos son los adecuados? Un jabón neutro o detergente suave para baños no dañará la superficie, ni siquiera en aquellos platos de ducha con acabado Gel Coat, sobre todo si lo utilizas diluido en agua que es lo más conveniente. También el vinagre blanco específico para limpieza es adecuado, así como los limpiadores específicos para resina que se venden en cualquier supermercado o hipermercado, muy adecuados para zonas de aguas duras.
En cuanto a útiles, un paño suave, una bayeta de microfibra y una esponja no abrasiva son ideales para limpiar los platos de ducha de resina y carga mineral.
Qué productos NO utilizar para limpiar un plato de ducha de resina
Tan importante como saber cuáles son los mejores para su limpieza es entender cuáles pueden dañar la superficie de resina y carga mineral. Jamás utilices lejía, amoniaco, estropajos metálicos o de superficie dura abrasiva, pues pueden dañar la superficie y causar desgaste y decoloración.
Sigue las recomendaciones del fabricante
Aunque pueda resultar sorprendente, la mayor parte de fabricantes de platos de ducha incluyen un folleto con información sobre el producto. No es extraño que entre datos para su montaje o sobre sus características incluya consejos para su limpieza y mantenimiento.
Así que leer los consejos del fabricante y hacer caso de sus recomendaciones siempre es una decisión inteligente. No obstante, si no lo tienes, no te preocupes. Aquí te contamos cómo limpiar platos de ducha de resina y que queden bien, contribuyendo a su óptima conservación.
Limpia las manchas de los platos de resina rápidamente
Ser rápido es un plus. Cualquier mancha visible, sobre todo si tiene una apariencia extraña o peligrosa como un tinte de cabello o es debida a algún producto del que no sabes qué ingredientes contiene o cómo puede afectar al material, quitarlo con rapidez es lo mejor que puedes hacer. Ante la duda, cuanto antes actúes, mejor.
Para ello usa agua, un jabón neutro diluido en agua o el producto de limpieza recomendado por el fabricante y un paño o esponja suave.
Cómo limpiar un plato de ducha de resina para un mantenimiento continuado
La limpieza normal o cotidiana de los platos de resina es muy sencilla y liviana. Lo puedes hacer tras cada uso o una vez por semana. En primer lugar, si hay restos sobre la superficie, como pelo o chorretones de gel, elimínalos con una esponja o con una hoja de papel absorbente de cocina.
A continuación, diluye una pequeña dosis de jabón neutro en un cubo o palangana con agua tibia y usa una esponja suave para mojar en esta mezcla y aplicar sobre el plato de ducha con movimientos circulares, cubriendo toda la superficie.
Luego solo necesitas agua tibia para enjuagar el plato y que no queden restos del producto de limpieza y usar una bayeta seca de microfibra para secar y que no quede ningún rastro de agua sobre el plato de ducha. ¡Así de fácil!
Cómo limpiar los platos de ducha de resina en zonas de agua calcárea
En algunas zonas el agua corriente es dura o muy dura y existe el peligro de que aparezcan manchas de cal en las superficies. Si es tu caso, no te preocupes, con aplicar un producto de limpieza antical o descalcificador cada dos o tres semanas que indique con claridad en su etiquetado que es apto para su uso sobre superficies de resina, es suficiente.