Las cocinas de estilo industrial tienen un carácter único, son atractivas, atrevidas, duraderas, modernas y atemporales. Por ello, son una buena elección para una vivienda actual si quieres una cocina que sea funcional y te proporcione servicio por muchos años. Para acertar con la reforma es importante que conozcas las claves de este estilo y la forma adecuada de aplicarlas. Hoy te contamos los detalles de este estilo, pero si quieres disfrutarlo sin fallar, solicita tu reforma de cocina en Madrid con Varada.
Cómo crear cocinas de estilo industrial perfectas
La elección y combinación de materiales
A la hora de reformar cocinas de estilo industrial es tan importante la inclusión de materiales como su adecuada combinación. Es importante tener en cuenta cómo quedan todos juntos y en qué medida elegirlos, dando preferencia a los materiales en bruto y las texturas envejecidas, pero sin saturar el espacio.
El cemento, o materiales con este efecto, es muy adecuado tanto para suelos como para encimeras. Es un material fácil de combinar, que ayuda a crear superficies continuas y lograr una estética visual moderna y limpia.
El ladrillo caravista o los acabados que lo simulan y son menos pesados son otra buena elección. Es importante que tengas en cuenta que si tiene mucha textura y abusas de su presencia puede saturar el espacio, en especial en cocinas de tamaño pequeño. Por eso hay que utilizarlo con mesura.
Los metales son otro material clave. Hay varias posibilidades, pero lo ideal es no combinarlos, sino escoger solo uno. El acero inoxidable, el cobre y el hierro galvanizado en negro son ideales. La madera es otra excelente elección para conseguir cocinas de estilo industrial en combinación con el resto de materiales, especialmente de aspecto ciertamente envejecido.
El color en la reforma de cocinas de estilo industrial
En este estilo los colores más apropiados son los oscuros y neutros, como el gris, el marrón, el terracota y el negro, aunque también puede haber detalles de blanco o arena. En las más modernas puedes añadir sutiles toques de azul cobalto o azul petróleo y verdes en su gama más oscura. Estos pueden ser utilizados no solo en revestimientos, también en sillas o muebles.
No obstante, los apliques, patas, griferías o iluminación suelen tener metales y estos suelen ser de color negro, cobrizos o dorados, aprovechando los nuevos y resistentes acabados.
Distribución y organización
Este estilo aboga por las cocinas zonificadas y bien distribuidas, lo que las hace más funcionales, prácticas y cómodas. También apuesta por el almacenamiento a la vista y los espacios abiertos. Por ello, es ideal si puedes hacer que la cocina forme una unidad con el comedor o con el salón, al estilo de un loft urbano.
El almacenamiento a la vista es más fácil de lograr sin saturar en cocinas medianas y grandes, con estanterías abiertas, colgadores para cazuelas, sartenes y ollas. En cocinas pequeñas es más conveniente dejar abierta solo uno o dos estantes y unos pequeños colgadores y que el grueso del espacio de almacenamiento sea cerrado.
Elementos estructurales expuestos
Una característica propia del estilo industrial para cocinas domésticas es exponer elementos estructurales como ladrillos, tuberías, vigas o columnas.
En algunas viviendas es posible mostrar elementos de la estructura real de la casa, pero en otros no hay esa posibilidad, sobre todo en las viviendas más modernas. En estos casos la opción es una recreación, siempre de manera realista, equilibrada y estética, sin que afecten a la funcionalidad.
Combinación de elementos nuevos y vintage
Al reformar una cocina para darle un estilo industrial incluir elementos nuevos y vintage es una buena decisión. Las mesas de madera bruta, las lámparas de fábrica, los relojes de pared metálicos de gran tamaño, la grifería de color cobre, los taburetes de barra metálicos, son algunas opciones interesantes.
No obstante, si te cuesta encontrar un elemento antiguo que te guste y encaje bien con tu idea, siempre hay técnicas y tratamientos para simular en algún elemento un envejecimiento que aporta carácter. También puedes elegir electrodomésticos modernos de líneas vintage.
Iluminación en las cocinas de estética industrial
La iluminación es un punto crucial de cualquier proyecto de reformas e interiorismo, y en una cocina de aire industrial no lo es menos. Los focos metálicos vistos dirigidos y las lámparas colgantes de fábrica son magníficas opciones.
Elementos decorativos: pocos y sutiles
En este estilo hay que apostar por el minimalismo. Muchos elementos propios de la reforma ya son decorativos, como los ladrillos vistos o las luminarias. Pero puedes añadir pequeños elementos que le den un toque especial, como libros antiguos de cocina, placas de anuncios vintage, sartenes de hierro antiguo o paños de cocina de diseños apropiados.